lunes, 8 de noviembre de 2021

Cervicitis

CERVICITIS

 La cervicitis es una inflamación cervical o del cuello de útero, este actúa como barrera para que bacterias y virus no entren al útero. A menudo es resultado de una ITS, como la Clamidia o la Gonorrea, en estos casos puede propagarse al revestimiento uterino y a las trompas de Falopio, provocando una enfermedad inflamatoria pélvica, que de no ser tratada causa esterilidad en la mujer. Es posible que también pueda darse a partir de otras causas no infecciosas.

                       

Las causas de la cervicitis son:

  • Infecciones de transmisión sexual: Casi todas las infecciones virales y bacterianas que causan cervicitis son de transmisión sexual. Puede aparecer como resultado de ITS frecuentes, como son, Gonorrea, Clamidia, Tricomoniasis y el herpes genital.
  • Reacciones alérgicas: Suele darse como reacción al látex o a los espermicidas, aun que también es posible al usar desodorantes o geles vaginales u otros productos de higiene femenina.
  • Crecimiento excesivo de bacterias: Debido a una alteración en la microbiota vaginal dando lugar a una vaginosis bacteriana.

Algunos de los síntomas destacables de esta patología son; el sangrado entre periodos, micciones frecuentes y dolorosas,  el dolor durante las relaciones sexuales, examen pélvico y flujo vaginal anormal. También es posible la presencia de la patología de forma asintomática.

Se diagnostica mediante un examen pélvico en busca de inflamación, hinchazón o sensibilidad o mediante una recolección de muestras, se recoge una muestra de líquido cérvicouterino y vaginal y se envía al laboratorio para su análisis. 

Los factores de riesgo para presentar esta patología son los siguientes: tener conductas sexuales de alto riesgo como no usar protección, antecedentes de ITS y comienzo de relaciones sexuales a edades tempranas.


Webgrafía:

Texto recuperado de https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30630634/ 

Imágenes extraídas de https://www.lavanguardia.com/vida/salud/enfermedades-transmision-sexual-ets/20190725/463693996133/cervicitis-inflamacion-infeccion-bacteria-ets-virus-vagina-vaginosis-utero.html y https://www.ferato.com/wiki/index.php/Cervicitis


                                                                                                                       Lorena Bayón Diz

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

"Rape-axe"

"RAPE-AXE" El término "rape-axe" hace referencia a un dispositivo muy polémico creado por la doctora sudafricana Sonette...