ENFERMEDAD TROFOBLÁSTICA GESTACIONAL
La enfermedad trofoblástica gestacional (ETG) es una proliferación de tejido anormal (tumor) en el interior del útero después de la fecundación. Para comenzar tenemos que aclara una cosa, las células trofoblásticas son células normales que su función es ayudar a conectar el óvulo fecundado con el útero y estas forman parte de la placenta. Por lo general los tumores que se forman por la alteración de estas células son benignas pero tambien se pueden volver malignas.
La mola hidatiforme son el tipo más común de ETG, estas son de crecimiento lento y parecen bolsas con líquido y la mayoría son benignas. Por otro lado se encuentra la neoplasia trofoblástica gestacional suele ser maligna y se puede diferenciar en:
- Molas invasoras: crecen en la capa muscular del útero.
- Coriocarcinomas: suele producir aborto
- Sangrado vaginal
- Aumento del tamaño del útero
- Dolor o presión en la pelvis
- Náuseas y vómitos graves
- Presión arterial alta
- Fatiga
- Anemia
- Frecuencia cardíaca rápida o irregular
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.