sábado, 6 de noviembre de 2021

Histerectomía

HISTERECTOMÍA

 La histerectomía es una cirugía que consiste en extirpar el útero de manera total o parcial, lo que significa que una vez  superada la cirugía no se volverá a tener periodos menstruales ni tampoco oportunidad de quedarse embarazada.  Solo se lleva a cabo si todas las demás opciones menos invadidas fracasan y no existe otro tratamiento eficaz. 

Es una de las operaciones junto con la cesárea que con mayor frecuencia realizan los ginecólogos. Esta operación se lleva a cabo en patologías como pueden ser; miomatosis uterina, cáncer, hiperplasia endometrial, propaso uterino o endometriosis.


Los tipos de histerectomía son:

  • Histerectomía subtotal o parcial: Se extirpa a parte superior del útero , dejando el cérvix o parte del mismo. Puede realizarse por cirugía abierta o por laparoscopia.
  • Histerectomía total: Es el más común de los tres, se extirpa el útero y el cuello uterino.
  • Histerectomía radical: Solo en algunos tipos de cáncer se lleva a realizar este procedimiento. En este caso se extirparía las trompas de Falopio, el útero, el cérvix, los ganglios linfáticos, el tejido circundante, e tejido graso y parte de la vagina.


Existen tres maneras de realizar una histerectomía: 

  • Cirugía abierta: Se hace una incisura en la parte inferior del abdomen y se extirpa el útero. Normalmente la recuperación es de 6 a 8 semanas. 
  • Histerectomía vaginal: Se extirpa el útero a través de un corte en la vagina, al cerrar la incisión no ceja cicatriz. La recuperación es de unas 2 semanas aproximadamente.
  • Histerectomía por laparoscopia: Se realiza a través de varias incisiones pequeñas en el abdomen, es la mejor tolerada y la menos invasiva. Se utiliza en histerectomías subtotales. El tiempo de recuperación es el mismo que en la vaginal.

Las histerectomías vaginales y por laparoscopia suelen ser las operaciones de elección, ya que son las menos invasivas. Además de ser las de mejor evolución; requieren menor tiempo de hospitalización, el resultado es menos doloroso para las pacientes y dejan menores cicatrices, así como presentar una  menor probabilidad de padecer infección que una cirugía abierta.
Sin embargo, no todas las mujeres son candidatas y su única elección es la cirugía abierta, puede ser en los casos donde se presenta mucho tejido cicatrizal o en casos de personas con obesidad.

                                                                                            
Cirugía abierta



Laparoscopia



En el siguiente vídeo se explicará con mayor detalle como se realizan las histerectomías mediante anatomía 3D:




Webgrafía:

Texto recuperado de https://www.topdoctors.es/diccionario-medico/histerectomia
Imágenes extraídas de https://www.ginecologohernandogarces.com/copia-de-cixtopexia-y-perinorrafia, https://www.wnyurology.com/content.aspx?chunkiid=103903 y http://uihealthcare.adam.com/content.aspx?productid=118&pid=6&gid=1109
Vídeo recuperado de https://youtu.be/fP-Xem4PLP4



                                                                                          





                                                                                           Lorena Bayón Diz

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

"Rape-axe"

"RAPE-AXE" El término "rape-axe" hace referencia a un dispositivo muy polémico creado por la doctora sudafricana Sonette...