LOS DIFERENTES TIPOS DE MIOMAS Y CÓMO NOS PUEDEN AFECTAR
Los biomas uterinos son quistes del músculo que se forman a partir de las fibras musculares del útero y que crecen al estar expuestos a hormonas del ovario, como son los estrógenos.
Por lo tanto, una vez llegada la menopausia no crecen más, la frecuencia suele darse en pacientes entre los 25 a los 50 años.
Solo el 50% de los biomas uterinos presentan sintomatología como: dolor, hemorragia, infertilidad y anemia. La mayoría suelen ser benignos y no comprometen la vida de la paciente.
¿Cómo se clasifican?
Mediante el sistema de clasificación FIGO:
Webgrafía:
Texto recuperado de https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26785282/
Imágenes extraídas de https://hucginecologia.files.wordpress.com/2020/05/patologia-benigna-de-utero-seminario-leonardo-sosa-2020-pdf.pdf y https://www.topdoctors.mx/articulos-medicos/miomas-uterinos-un-problema-genetico-hereditario-u-hormonal
Lorena Bayón Diz
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.